Sainte-Sabine – Francia

Talleres de prácticas artísticas de los compañeros

Áreas de acción

Región / país

CONTEXTO DE LA INICIATIVA

La comunidad Emaús de Ste Sabine también es una casa-albergue. Como tal, los/las compañeros/as tienen la posibilidad de participar a talleres de prácticas artísticas tres días por semana, en paralelo con sus actividades cotidianas en el bazar. Puestos en marcha por una asistenta sanitaria, el objetivo de estos talleres era implicar a los nuevos compañeros en la dinámica de reinserción en la comunidad, con la idea de proponerles talleres artísticos como una herramienta de desarrollo personal y creativo, necesario para la reconstrucción íntegra de las personas.

ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MARCO DE LA INICIATIVA

Los lunes, taller de artes plásticas: creaciones a partir de diversas expresiones (pintura, escultura, dibujo, objetos, mobiliario, escritura). Participación a exposiciones y ventas solidarias.

Los martes, taller de teatro: creación de espectáculos, de animación de las Asambleas Generales de los compañeros, respuestas a pedidos externos.

Los jueves, taller de decoración de objetos recuperados: realización de objetos usuales y decorativos a partir de materiales recuperados en los bazares.

¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO EN NUESTRO GRUPO?

Los compañeros voluntarios, las dos animadoras, los equipos de empleados de Ste Sabine, Sasoge y Norges la Ville.

¿CON QUÉ COLABORADORES SE LLEVA A CABO LA INICIATIVA?

PERSPECTIVAS

Cada proyecto iniciado tiene como resultado una presentación, una obra de teatro, la exposición de una creación colectiva en el Museo de la Vida Borgoñesa, en el marco del Festival Itinerario Singular, intercambio y realización de formatos artísticos con el IFSI de Dijon, pedidos externos, participación a numerosas manifestaciones medioambientales.
Todas las acciones finalizadas han contribuido a desarrollar la confianza de los compañeros en sí mismos y a valorizar su imagen, a crear vínculos con el exterior y a implicarse en proyectos socioculturales.

¿ALGO QUE AÑADIR SOBRE LA INICIATIVA?

¿CUÁLES SON NUESTRAS PERSPECTIVAS?

Mantener una dinámica de creación al acoger a nuevos participantes, cuidar la diversidad del grupo.
Encontrar nuevas colaboraciones para la lectura de los relatos de los compañeros y su posible publicación.