
Åland Islands – Finlandia
Mano de obra Emaús
CONTEXTO DE LA INICIATIVA
El derecho a la movilidad y al trabajo.
Había muchas personas pidiendo en la calle, y algunos lo veían como un problema. Nosotros, en cambio, lo veíamos como una oportunidad y les ofrecimos trabajo. Estudiamos los aspectos legales (impuestos, permisos de trabajo, seguros, etc.) de los trabajadores migrantes y adaptamos nuestro sistema a la regulación vigente.
ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MARCO DE LA INICIATIVA
Los trabajadores de la mano de obra de Emaús pueden contratarse para cualquier tipo de tarea: jardinería, reparaciones, pintura, limpieza, etc. Al cliente le cuesta 20 euros por hora, IVA incluido.
Emaús Åland contrata a los trabajadores, ofreciendo así garantías jurídicas y seguridad tanto para los empleados como para los clientes.
El objetivo es ayudar de manera temporal a trabajadores invitados y migrantes, pero también integrar a más personas en el mercado laboral de Åland. En ambos casos es una manera de contribuir a una vida mejor.
¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO EN NUESTRO GRUPO?
Un empleado de Emaús coordina la mano de obra. Alrededor de 50 personas han sido contratadas para tareas de duración variable.
¿CON QUÉ COLABORADORES SE LLEVA A CABO LA INICIATIVA?


PERSPECTIVAS
La iniciativa echó a andar en octubre de 2015. Desde entonces, hemos tenido 200 clientes y 50 empleados. Algunos trabajadores han vuelto a sus países de origen, y algunos se han instalado aquí. Otros han pasado a trabajar a tiempo completo en el mercado laboral formal.
¿ALGO QUE AÑADIR SOBRE LA INICIATIVA?
¿CUÁLES SON NUESTRAS PERSPECTIVAS?
Necesitamos más clientes para que la acción sea financieramente sostenible tanto para Emaús como para los empleados, que necesitan más horas de trabajo. También debemos ayudar a los trabajadores en muchos otros aspectos, como el contacto con las autoridades y la vivienda.