Clima y medio ambiente

Mayotte tras el ciclón Chido: hay que actuar ya

Mayotte tras el ciclón Chido: hay que actuar ya

Poco más de un mes después del paso del ciclón Chido a mediados de diciembre, Mayotte sigue sumida en una crisis humanitaria sin precedentes. Esta catástrofe natural que ha devastado la isla, se suma a los ya inconmensurables retos de la pobreza, la precariedad de la vivienda y la intensa presión migratoria.

Antoine Guimbaud, responsable del Océano Índico para Emaús Connect*, con sede en Mayotte, comparte su alarmante hallazgo: «Hace falta agua, alimentos, saneamiento y atención médica; cosas esenciales para las personas que se encuentran en el lugar».

En este departamento francés de ultramar, el acceso a los productos de primera necesidad sigue siendo complicado por las dificultades logísticas y administrativas, y en algunos puntos de distribución de alimentos se ha informado de que se exige un documento de identidad.

El ciclón ha puesto patas arriba la vida de los habitantes de la isla, y las heridas asociadas a la reconstrucción tras el ciclón siguen creciendo. Todavía es difícil saber el número exacto de víctimas humanas. Una gran parte de la población, en su mayoría en situación ilegal, vivía en asentamientos informales que han quedado completamente destruidos. Esto les deja en una posición extremadamente vulnerable. Las autoridades sanitarias temen la propagación de epidemias relacionadas sobre todo con el consumo de agua sucia o contaminada.

«Para responder a esta emergencia humanitaria, necesitamos vuestro apoyo», añade Antoine Guimbaud. «La emergencia es real. Juntos, podemos dar a los habitantes de Mayotte los medios para reconstruir sus vidas con dignidad».

Emaús Francia recaudó 135.000 euros, que serán donados a proyectos en Mayotte a través de la agencia de la Fondation pour le logement des plus démunis (antes Fondation abbé Pierre) con el apoyo de los 5 grupos de la Reunión.

*Emaüs Connect trabaja a diario para que las personas en situación de precariedad social y digital tengan acceso a las herramientas en línea que se han vuelto indispensables. Están presentes en Mayotte, pero han tenido que suspender sus actividades por el territorio.

©Foto franek2