Clima y medio ambiente

Crisis climática e injusticia económica a nivel mundial: Emaús alerta sobre el impacto del cambio climático en la India

Crisis climática e injusticia económica a nivel mundial: Emaús alerta sobre el impacto del cambio climático en la India

Hace dos días, mis familiares de Punyab se refugiaron en el tejado de su casa después de que esta se inundara. Hay quienes lo han perdido todo: su casa, sus animales, sus cultivos… La situación en Delhi es similar: con las lluvias torrenciales, el agua se ha filtrado en muchas casas y las personas más desfavorecidas se han visto forzadas a abandonar sus hogares para refugiarse al aire libre y pasar noches en vela a la intemperie.

Testimonio de Moon Sharma (del grupo Emaús Tara Projects Association)

Desde el mes de agosto, el norte de la India (Delhi, Punyab, Utter Pradesh, Himachal Pradesh, Uttarakhand y Cachemira) se enfrenta a unas inundaciones sin precedentes de efectos devastadores: miles de familias desplazadas, pueblos arrasados y más de 250.000 personas afectadas en la región del Punyab. Siguiendo el ejemplo de Tara Projects Association, los grupos Emaús de la India han alertado sobre el deterioro de las ya de por sí extremadamente complicadas condiciones de las personas en situación de precariedad económica.

Las catástrofes naturales se suman a las tensiones geopolíticas y a las injusticias económicas a nivel mundial. Los impuestos de Estados Unidos siguen asfixiando a los circuitos económicos solidarios. Estas medidas afectan directamente a grupos como Tara Projects Association, cuya actividad se centra, en parte, en el comercio justo.

La justicia social y medioambiental es una de las tres luchas del movimiento Emaús y se centra en concienciar acerca del medioambiente y su protección. Los grupos Emaús de la India denuncian la tala de árboles, la contaminación de los ríos, la construcción descontrolada y los múltiples daños causados a la tierra que han contribuido a provocar catástrofes naturales.

Los grupos Emaús acompañan a las personas vulnerables y se movilizan para luchar contra las consecuencias del cambio climático y las vulneraciones de los derechos humanos. Si deseas aportar tu granito de arena a la solidaridad internacional, contáctanos en «Actúa con nosotros». Te invitamos también a descubrir las acciones para la justicia social y medioambiental en nuestra página web.