
Kinama, Bujumbura – Burundi
Preparación de la juventud burundesa sobre la emigración a Europa.
CONTEXTO DE LA INICIATIVA
Durante más de una década, Burundi sufrió conflictos y guerras interétnicas, con efectos nefastos sobre la situación socioeconómica de la población. Entre otros, violencias y violaciones de todo tipo, hambruna, desplazamiento de la población, destrucción de las infraestructuras socioeconómicas, abandono escolar y falta de escolarización, desempleo, etc.
Dado que vivir en Europa es el sueño actual de la mayoría de jóvenes burundeses tras la inestabilidad socioeconómica y política del país, ALDP (Asociación de Lucha contra la Delincuencia y la Pobreza) orienta a los jóvenes y organiza actividades masivas y sesiones de sensibilización e información sobre la libre circulación y residencia en Europa para las personas que quieren emigrar.
ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MARCO DE LA INICIATIVA
En la provincia de Bujumbura Mairie, ALDP organiza sesiones de sensibilización e información sobre la libre circulación y residencia en Europa en centros escolares y espacios públicos. Más de 1600 jóvenes han participado a nuestras actividades. Expresan su deseo de viajar a Europa para estudiar, trabajar e instalarse allí. Nuestra misión es brindarles acompañamiento.
Esta actividad se inició en 2014.
Contamos con 2 categorías de edad:
1. Los jóvenes de 13 a 25 años procedentes de centros escolares;
2. La población de 13 a ±45 años que participa a las actividades organizadas en los espacios públicos.
Las sesiones de sensibilización consisten en preparar a los jóvenes para la emigración, proporcionándoles información sobre los estragos de la inmigración clandestina (los peligros, los naufragios) y las diferentes realidades de la vida en Europa (las normas a seguir para vivir y quedarse allí), mediante:
– sesiones de debate,
– testimonios de amigos que viajan a Europa a menudo (sobre todo nuestros amigos occidentales y voluntarios)
– canciones, bailes y teatro,
– mensajes escritos en pancartas y camisetas
– juegos sociales, deportivos y culturales,
– proyección de películas documentales
– programas de radio.
También contamos con el apoyo de expertos, monitores y voluntarios.
A través de las mismas actividades, les preparamos también para la posibilidad de desarrollarse localmente, les sensibilizamos sobre cómo ser autónomos a nivel local para evitar emigrar, agruparse en asociaciones para realizar el trabajo que deseen: trabajos de secretaría en el barrio, informática, etc. No estar siempre en situación de dependencia, sino organizarse a nivel local, aprender.
¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO EN NUESTRO GRUPO?
8 monitores voluntarios de ALDP.
¿CON QUÉ COLABORADORES SE LLEVA A CABO LA INICIATIVA?
PERSPECTIVAS
Gracias a nuestra acción, la juventud de Kinama y alrededores ha vencido a la ignorancia sobre la libre circulación y residencia en los países europeos.
¿ALGO QUE AÑADIR SOBRE LA INICIATIVA?
¿CUÁLES SON NUESTRAS PERSPECTIVAS?
Adquisición de herramientas de sensibilización:
1. Material de sonorización (mesa de sonido, micrófonos, altavoces, amplificador y otros accesorios).
2. Estrado
3. Impresión de mensajes en pancartas y camisetas
4. Material deportivo (balones de fútbol, voleibol, balonmano y baloncesto, chalecos, marcador)
5. Grupo electrógeno y accesorios
6. Radio con USB (para los ensayos)
7. Camión de segunda mano con carrocería móvil (a modo de cabina) para transportar el material y el sistema de sonido a los lugares públicos.
8. Alimentación de la biblioteca y mediateca con obras y material multimedia que contenga información sobre el tema de la inmigración y el desarrollo local.
Refuerzo de las capacidades de los monitores voluntarios.