
Saint-Martin-de-Ré – Francia
Mercadillo en el centro penitenciario Saint Martin de Ré
CONTEXTO DE LA INICIATIVA
El centro penitenciario de Saint Martin de Ré acoje a personas detenidas que cumplen penas muy largas. Un tercio de estas personas vive en unas condiciones terribles de miseria y el poco dinero que recibe se va en la compra de cigarrillos o el alquiler de material para sus celdas (televisión, frigorífico). Por eso, numerosos/as presos/as no disponen del dinero necesario para cambiar su vestuario. El Estado destina 20€ al mes para los indigentes.
La capellanía apeló a nuestra comunidad para responder a esta necesidad de organizar un mercadillo de ropa en los dos sectores de la cárcel.
En el cuartel, los presos y las presas tienen entre 55 y 65 años de media y no pueden trabajar. Teniendo en cuenta los delitos que han cometido y la distancia entre el centro penitenciario y sus familias, han perdido todos los vínculos o las familias ya no estaban en contacto con ellos desde hace tiempo.
ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN EL MARCO DE LA INICIATIVA
Nuestro grupo ha clasificado y empaquetado la ropa que solicitaron las personas presas, por tipo de prenda y talla.
¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO EN NUESTRO GRUPO?
Esta acción se llevó a cabo bajo la supervisión de nuestra asistenta social, con la ayuda de cinco compañeros para la clasificación y el empaquetado. Dos compañeros adicionales llevaron la ropa al centro y coordinaron el mercadillo. Los dos responsables aseguraron el buen desarrollo de la acción.
Uno de los compañeros se ofreció voluntario porque tan pronto como pueda, ayuda en Emaús Grande Synthe con lo que sea necesario.
Bruno, compañero de la Comunidad, declara: Un breve intercambio de solidaridad con los reclusos de la prisión de Saint Martin de Ré que cumplen condenas largas.
Breve, debido a las exigencias de seguridad impuestas por la Covid-19, pero muy importante tanto para ellos, que pudieron disfrutar de un momento de vida, como para nosotros, pues esta acción de ayuda a personas desfavorecidas tuvo mucho sentido.
¿CON QUÉ COLABORADORES SE LLEVA A CABO LA INICIATIVA?


PERSPECTIVAS
Primero nos contactó el capellán de la cárcel de Saint Martin de Ré, quien nos alertó sobre el problema de los presos. Quisimos implicar a los compañeros en esta acción, sabiendo que algunos conocen de cerca o de lejos el entorno penitenciario y, sobre todo, la precariedad.
Hicimos un primer ensayo el día 2 de octubre 2020.
Al mercadillo acudieron 55 detenidos, a los que distribuimos 300 camisetas, pantalones, calcetines y lencería.
Para los compradores no necesitados los precios eran de 5€ o 2€. Para la gente necesitada, dividíamos el precio por diez. Tras una reunión de evaluación, un compañero señaló que los precios le parecieron elevados con respecto a los que aplicamos en la comunidad. Informaremos a la dirección del servicio penitenciario al respecto.
Debido a la crisis sanitaria, no pudimos organizar un momento ameno para conversar, como estaba previsto inicialmente. No obstante, algunas personas expresaron su entusiasmo. Apreciaron el hecho de poder elegir la ropa y contar con acompañamiento individual para ello. Algunos detenidos no necesitados compraron ropa para personas necesitadas que no tenían dinero para venir. La solidaridad está en todas partes.
¿ALGO QUE AÑADIR SOBRE LA INICIATIVA?
¿CUÁLES SON NUESTRAS PERSPECTIVAS?
No hay necesidades específicas. Las personas que viven en centros penitenciarios solicitan este tipo de acciones.