Violencias cometidas por el Abbé Pierre: firma de un convenio entre la EHESS y Emaús Internacional

Violencias cometidas por el Abbé Pierre: firma de un convenio entre la EHESS y Emaús Internacional

La Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (EHESS, por sus siglas en francés) y Emaús Internacional han firmado un convenio que formaliza el comienzo del trabajo de investigación de la Comisión de estudio sobre las violencias cometidas por el Abbé Pierre (CEVAP).

Durante dos años, esta comisión independiente se encargará de medir el alcance de las violencias sexuales cometidas por el Abbé Pierre desde 1950 y de analizar los mecanismos que le permitieron no ser señalado de forma pública durante más de 70 años por sus actos de violencias sexuales.

>>> Anexo del convenio en el que se especifican las misiones de la CEVAP <<<

La CEVAP comenzará elaborando una bibliografía de las obras existentes, así como una revista de prensa que comprenda los artículos desde los años 50. Asimismo, se llevará a cabo una recopilación de los testimonios ya recogidos, incluyendo los que recuperó el gabinete Egaé en 2024, siempre y cuando las víctimas estén de acuerdo. Se realizarán investigaciones más exhaustivas en los archivos del Movimiento Emaús y de la Iglesia, así como en Norteamérica, donde se señalaron hechos muy graves.

La creación de esta comisión da fe de un compromiso inquebrantable por parte del Movimiento Emaús en aras de la verdad, la transparencia y la justicia.

El equipo de investigación

Desde un punto de vista disciplinar, la composición del equipo de investigación refleja la variedad de métodos de estudio y de análisis de los que se hará uso:

  • Céline Béraud, socióloga, directora de estudios de la EHESS, miembro del Centro de estudios en ciencias sociales del ámbito religioso (Césor), presidenta de la comisión.
  • Denis Pelletier, historiador, director de estudios de la EPHE (por sus siglas en francés, Escuela Práctica de Estudios Superiores), miembro del Grupo Sociedades Religiones Laicidades (GSRL).
  • Charles Mercier, historiador, profesor en la Universidad de Burdeos, miembro del Laboratorio Culturas Educación Sociedades (LACES).
  • Martin Meunier, sociólogo, profesor en la Universidad de Ottawa (a cargo de la investigación en Norteamérica).
  • Se unirá al equipo un/a joven investigador/a.
  • El equipo recibirá la ayuda de un/a ingeniero/a de estudios.

El equipo de investigación estará acompañado por un comité científico:

  • Axelle Brodiez-Dolino, historiadora, directora de investigación en el CNRS, miembro del Centro de historia social de los mundos contemporáneos (CHS).
  • Karlijn Demasure, teóloga, profesora emérita de la Universidad Saint-Paul de Ottawa.
  • Philippe Portier, politólogo, director de estudios de la EPHE, miembro del Grupo Sociedades Religiones Laicidades (GSRL).
  • Marie-Jo Thiel, médica y teóloga, profesora emérita de ética y teología moral de la Universidad de Estrasburgo.

El comité científico se reunirá al menos 4 veces durante la investigación. Un/a representante de Emaús Internacional participará en dichas reuniones.